Flexo Spring celebra el día de la familia junto a recicladores aliados: aprendizaje, integración y diversión

Por: Comunicaciones Flexo Spring

17 de julio, 2025

Celebración día de la familia parque Mundo Aventura

En una nueva muestra de compromiso con el bienestar y desarrollo integral de las familias recicladoras, Flexo Spring, en alianza con la Empresa Colombiana de Soplado e Inyección- ECSI, Comunidad Biocirculo y Darnel, celebró el Día de la Familia con dos actividades especiales en el mes de junio, orientadas a fortalecer los lazos familiares, promover la educación ambiental y generar espacios de recreación y reconocimiento.

Una experiencia transformadora en Bisvita: vivir el concepto de Basura Cero

La primera jornada tuvo lugar en Bisvita, un parque temático de educación ambiental ubicado en la Sabana de Bogotá. Este espacio está diseñado para acercar a las comunidades al poderoso concepto de basura cero, que promueve la separación, reutilización y aprovechamiento de los residuos para evitar que terminen en rellenos sanitarios o sean incinerados.

Durante el recorrido, las familias visitaron los laboratorios de reciclaje —construidos completamente con materiales reciclados—, donde aprendieron cómo se clasifican y transforman los residuos. También exploraron la zona de compostaje y vermicultura, donde conocieron el proceso para convertir los residuos orgánicos en compost y humus de lombriz. Los jardines de plantas aromáticas y medicinales ofrecieron un taller sensorial para identificar especies por su olor, mientras que el sendero del bosque restaurado permitió a los asistentes conectarse con la naturaleza y reflexionar sobre su cuidado.

La visita a Bisvita fue más que un recorrido educativo; fue una oportunidad para que las familias comprendieran el reciclaje desde una mirada más amplia y transformadora. Allí descubrieron que su labor no se limita a recolectar residuos, sino que activa una cadena de valor que genera productos, conocimiento y sostenibilidad. Conocer estos procesos les permitió resignificar su rol y reafirmar el orgullo por un trabajo que construye futuro y protege el planeta.

Diversión en familia en Mundo Aventura

La segunda actividad se realizó en el parque Mundo Aventura, donde aproximadamente 50 personas, entre niños, madres y padres recicladores, disfrutaron de un día de esparcimiento, juegos y alegría. La jornada no solo brindó momentos de recreación, sino también la posibilidad de compartir en familia, crear recuerdos significativos y reforzar los vínculos que unen a esta comunidad trabajadora.

Hijos de nuestros recicladores aliados

“Estos espacios de integración son esenciales. No solo reconocen la labor de los recicladores, sino que también fortalecen a sus familias, que son el núcleo desde donde se transmite el valor del cuidado ambiental”, expresó Camila Castillo, analista de sostenibilidad de Comunidad Biocirculo.

Una apuesta por la sostenibilidad con sentido humano

Desde Flexo Spring, reiteramos nuestro compromiso con las familias recicladoras, no solo como actores clave en la economía circular, sino como seres humanos que merecen condiciones dignas, oportunidades de aprendizaje y momentos de felicidad. Agradecemos a ECSI, Comunidad Biocirculo y a Darnel por ser aliados en esta apuesta por una sociedad más inclusiva y ambientalmente consciente.

Flexo Spring presente en conversaciones sectoriales orientadas a la sostenibilidad del plástico

Por: Comunicaciones Flexo Spring

10 de julio, 2025

Taller Final: Análisis de la Cadena de Valor Circular (CVC) del Plástico

Desde Flexo Spring participamos en el Taller Final: Análisis de la Cadena de Valor Circular (CVC) del Plástico, desarrollado en el marco del Proyecto ARTICAL III, liderado por Physikalisch-Technische Bundesanstalt (PTB).

Este espacio contó con el apoyo de aliados estratégicos como el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), entidades del Subsistema Nacional de la Calidad (SICAL), la Asociación Colombiana de Industrias Plásticas (ACOPLÁSTICOS) y el Compromiso Empresarial para el Reciclaje (CEMPRE).

Flexo Spring en el marco de Proyecto ARTICAL III, liderado por la alianza colombo-alemana entre el Physikalisch-Technische Bundesanstalt (PTB)

Durante la jornada se presentaron los hallazgos del taller inicial, en el que se analizaron los principales desafíos de la Cadena de Valor Circular del plástico. Además, se generaron valiosas discusiones entre los diferentes actores, que permitieron la construcción y aprobación de un Plan de Acción para el cierre de las brechas identificadas.

En Flexo Spring seguimos comprometidos con el diseño de empaques plásticos flexibles bajo principios de sostenibilidad que impulsen la economía circular, fomenten el uso responsable del plástico y respondan a las exigencias actuales del mercado y la industria.

Flexo Spring obtiene certificación NTC 6632 para productos fabricados con material 100% reciclado posconsumo

Por: Comunicaciones Flexo Spring

17 de junio, 2025

ICONTEC y Flexo Spring

Flexo Spring informa que ha obtenido la certificación NTC 6632:2022, emitida el 28 de abril de 2025 con vigencia hasta el 27 de abril de 2028 validado por ICONTEC. Esta certificación respalda la trazabilidad y conformidad del contenido reciclado en sus productos plásticos.

Actualmente, la certificación aplica a las siguientes referencias:


 •  Bolsa punto de pago tipo camiseta 100% PCR
 •  Bolsa punto de pago tipo plana 100% PCR
 •  Bolsa precorte 100% PCR

Los productos certificados están fabricados con resina posconsumo nacional, compuesta por una mezcla especial de PEBD, PEAD y cargas, también certificadas bajo la misma norma. Esto garantiza la trazabilidad de toda la cadena de suministro.

Equipo Aseguramiento de Calidad y Sostenibilidad de Flexo Spring

Gracias a esta certificación, los productos de Flexo Spring que se encuentran dentro del alcance están exentos de la restricción de plásticos de un solo uso, así como del impuesto correspondiente, en línea con la normativa colombiana vigente y la Resolución 803 de 2024 emitida por la Autoridad del Licencias Ambientales – ANLA.

Para los clientes, esto significa que pueden continuar utilizando estos productos en sus puntos de venta y canales comerciales sin incurrir en el pago del impuesto a los productos plásticos de un solo uso. Para los aliados, representa un respaldo técnico que reafirma la integración de criterios de sostenibilidad en la cadena de valor.

Flexo Spring cuenta actualmente con dos excepciones legales frente a la restricción de plásticos de un solo uso:

1. Evidencia técnica a través de análisis de ciclo de vida que demuestra que algunos sustitutos plásticos generan mayor impacto ambiental y para la salud humana.

2. La fabricación de productos con 100% de material reciclado posconsumo, respaldada por esta certificación.

Equipo ICONTEC y Flexo Spring Planta 3

Este paso se enmarca en el seguimiento a las metas internas de sostenibilidad de la compañía, incluyendo el incremento en el uso de materia prima con atributos de sostenibilidad. A cierre de 2024, el 0.1% de las referencias fabricadas por Flexo Spring incluían resina PCR.

La empresa continuará realizando las auditorías anuales de seguimiento y el proceso de recertificación programado para dentro de tres años. También se están gestionando otras certificaciones que respalden la reciclabilidad de referencias con mejoras en diseño estructural para facilitar su recuperación.

Con Alpina conmemoramos el día mundial de la Inocuidad: el valor de los empaques seguros

Por: Comunicaciones Flexo Spring

13 de junio, 2025

Flexo Spring y Alpina Día Mundial de la Inocuidad

Durante dos jornadas consecutivas, más de 1.500 colaboradores de Alpina participaron en espacios de formación y sensibilización en torno a la inocuidad alimentaria. Desde Flexo Spring, nos unimos a esta conmemoración reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo de empaques que protegen la calidad de productos esenciales como la leche, yogures, avenas y mantequilla.

La seguridad alimentaria no solo depende de la cadena de frío o de los procesos industriales; también está profundamente ligada a la tecnología aplicada en el diseño de los empaques. En Flexo Spring, hemos trabajado en soluciones con estructuras multicapa, de hasta 7 capas, que permiten extender la vida útil de los productos y conservar sus propiedades nutricionales y sensoriales.

Entre las características destacadas de nuestros empaques se encuentran:
 
 • Capa EVOH, una barrera funcional contra el oxígeno que evita la oxidación del alimento.
 • Tintas con alta resistencia al ácido láctico, que preservan la legibilidad y el atractivo visual durante toda la vida útil del producto.
 • Protocolos de almacenamiento controlado, esenciales para mantener la integridad del empaque hasta su uso final.
Alpina y Flexo Spring en el Dia Mundial de la Inocuidad

Estas tecnologías no son una promesa de sostenibilidad, sino una garantía de funcionalidad. En el contexto de la inocuidad, un empaque bien diseñado es parte esencial del alimento.

Logramos la certificación en BRCGS Packaging Materials: un paso firme hacia la excelencia en empaques flexibles

Por: Comunicaciones Flexo Spring

30 de mayo, 2025

Equipo Aseguramiento de Calidad Flexo Spring

Con gran orgullo compartimos que hemos obtenido la certificación en BRCGS PACKAGING MATERIALS, en nuestra planta 2 un logro que refuerza nuestro compromiso con la calidad, la seguridad y la salud de quienes confían en nuestros productos. Este hito es especialmente significativo para nosotros, ya que nos dedicamos al desarrollo de empaques flexibles, una industria en la que la seguridad del producto es clave para garantizar la inocuidad de los productos que protegemos.

Desde el inicio, nos motivó la responsabilidad que tenemos con nuestros clientes y consumidores finales. Queremos ofrecer empaques confiables, seguros y de la más alta calidad, y esta certificación nos impulsa a seguir fortaleciendo nuestros procesos bajo los más altos estándares.

Equipo Aseguramiento de Calidad Flexo Spring

Superar este reto no fue fácil. Uno de los mayores desafíos fue alinear cada proceso y a cada colaborador con los criterios exigidos. Lograrlo implicó compromiso, formación y adaptación constante. Hoy, podemos decir con orgullo que este logro es de todo el equipo.

“Este reconocimiento es fruto del trabajo colectivo. Refleja nuestra cultura organizacional y nuestro compromiso diario con la mejora continua. Es una muestra de lo que podemos lograr cuando trabajamos con enfoque y convicción”, afirma Martha Vergara Rubio, Directora de aseguramiento de la Calidad.

Certificación en BRCGS PACKAGING MATERIALS

Gracias a esta certificación, hoy contamos con un sistema de gestión robusto que garantiza controles efectivos de peligros físicos, químicos y microbiológicos, conforme a los principios del Análisis de Peligros y Evaluación de Riesgos (HARA). Hemos reforzado nuestros procedimientos de trazabilidad, implementado estándares exigentes de limpieza, mantenimiento e higiene del personal, y establecido criterios más rigurosos para la evaluación y aprobación de proveedores. Este logro consolida una cultura organizacional basada en la seguridad del empaque, orientada a proteger al consumidor final y asegurar la conformidad legal y funcional de nuestros productos.

Sabemos que este es solo el comienzo. Nuestro siguiente paso es mantener y mejorar continuamente nuestro sistema, con auditorías internas, retroalimentación y nuevas certificaciones que complementen nuestra gestión. Estamos evaluando procesos en áreas como sostenibilidad, seguridad y calidad, porque creemos en crecer con visión a largo plazo.

“Nuestros clientes y aliados comerciales pueden tener la tranquilidad de que estamos comprometidos con su seguridad. Esta certificación respalda lo que hacemos y cómo lo hacemos: con profesionalismo, cuidado y responsabilidad”, concluye Martha Vergara Rubio.

Agradecemos profundamente a nuestros clientes, proveedores y colaboradores por su confianza. Esta certificación es de todos y para todos. Seguiremos trabajando para ofrecer siempre lo mejor en empaques flexibles seguros, innovadores y de alta calidad.

Flexo Spring aporta a la sostenibilidad del plástico desde la cadena de valor

Por: Comunicaciones Flexo Spring

15 de abril, 2025

Representantes de instituciones públicas y privadas que hacen parte de la cadena de valor

Desde Flexo Spring, participamos en el proyecto liderado por la alianza colombo-alemana entre el Physikalisch-Technische Bundesanstalt, PTB y las instituciones del Subsistema Nacional de la Calidad.

El proyecto Artical III, titulado “Análisis de las necesidades de calidad en la Cadena de Valor Circular (CVC) del Plástico del Polipropileno (PP) recuperado, a través de reciclaje químico o mecánico, para uso en empaques primarios de alimentos”, fue llevado a cabo en las instalaciones del Instituto Nacional de Metrología, en Bogotá

Este espacio reunió a representantes de instituciones públicas y privadas que hacen parte de la cadena de valor, con el objetivo de validar el mapa de actores en la cadena de valor circular del plástico, identificar intereses comunes y brechas existentes, y proponer un plan de acción para cerrar dichas brechas.

Andrés Monroy, coordinador ambiental Flexo Spring

Desde Flexo Spring, participamos en este tipo de iniciativas porque creemos en el valor de la colaboración para avanzar hacia una gestión más sostenible del plástico en Colombia.

A través de nuestros productos, desarrollamos empaques plásticos flexibles que buscan incorporar principios de economía circular, promoviendo el uso responsable de materiales y soluciones que se alineen con los retos ambientales de la industria

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?