Juan Camilo Hurtado, Director Comercial y Daniela Villamarín Directora de Sostenibilidad
Este reconocimiento refleja el esfuerzo continuo de Flexo Spring por integrar prácticas sostenibles en cada etapa de nuestra operación y fortalecer nuestra contribución al desarrollo sostenible.
Flexo Spring participó como proveedor estratégico en la Cumbre Global de Proveedores y Sostenibilidad de Grupo Bimbo, evento que tuvo lugar en Ciudad de México. En esta importante cita internacional, nuestra empresa recibió un reconocimiento en la categoría Bronce, destacándose en la evaluación de aspectos claves como:
Emisiones atmosféricas
Gestión del recurso hídrico
Innovación en empaques sostenibles
Recursos humanos
Gestión de residuos
Daniela Villamarín, Directora de Sostenibilidad Flexo Spring
«Nos llena de orgullo ser parte de este evento y compartir con nuestros clientes los avances en nuestra estrategia de sostenibilidad. Este reconocimiento nos motiva a seguir trabajando para fortalecer nuestras prácticas y demostrar que el compromiso ambiental y social es parte esencial de nuestro ADN como empresa,” afirmó Daniela Villamarín, directora de sostenibilidad de Flexo Spring.
En el año 2024, hemos sido clasificados en la categoría Bronce, de cara al 2025, buscaremos la mejora continua, asumimos con compromiso nuestra visión de seguir siendo un aliado estratégico en sostenibilidad para nuestros clientes y aliados.
En Flexo Spring creemos firmemente que la colaboración entre clientes, proveedores y aliados estratégicos es clave para transformar los desafíos de la cadena de valor en soluciones sostenibles que generen un impacto positivo y duradero.
Ovidio Claros Polanco, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, Carlos Arturo Herrera, Subgerente General Flexo Spring, Juan Esteban Orrego Calle, Director Ejecutivo de FENALCO, Johana Molano Solano, Jefe de Comunicaciones Flexo Spring
Flexo Spring, líder en la industria de empaques flexibles, ha sido galardonado con un importante reconocimiento otorgado por la Cámara de Comercio de Bogotá, en el marco de un evento que reunió a más de 1.800 empresarios y emprendedores de diversos sectores. Este premio refuerza nuestro compromiso de trabajar con el corazón todos los días, consolidando nuestra apuesta por la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo económico del país.
Durante la jornada, celebramos el esfuerzo y la dedicación de los empresarios presentes, quienes son actores clave en el crecimiento económico y la generación de nuevas oportunidades en Colombia. Ovidio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, expresó: “Este evento honra a los empresarios que, con su incansable labor, fortalecen el tejido social y contribuyen al progreso de nuestra nación”.
Carlos Arturo Herrera y Johana Molano, equipo Flexo Spring
Carlos Arturo, Subgerente de Flexo Spring, destacó la relevancia de este reconocimiento, subrayando la importancia de continuar innovando en la industria de empaques flexibles para ofrecer soluciones cada vez más sostenibles y adaptadas a las necesidades del mercado. “Este premio refuerza nuestro compromiso con el desarrollo y crecimiento de nuestro sector, y nos motiva a seguir generando empleo e impulsando el progreso de la economía colombiana”, afirmó Carlos Arturo.
El evento también contó con la participación del reconocido músico César Escola, quien ofreció un recorrido musical inspirado por las historias de vida de seis empresarios de la Cámara de Comercio de Bogotá, cuyas trayectorias sirvieron como fuente de inspiración para todos los asistentes.
Carlos Arturo Herrera, subgerente general Flexo Spring
Flexo Spring agradece este valioso reconocimiento y reafirma su compromiso con el desarrollo de empaques flexibles que contribuyan al progreso sostenible de Colombia.
Flexo Spring, ECSI, Incoltapas e Inversiones AGA presentaron sus Informes de Sostenibilidad del año 2023. En ellos reforzaron su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible.
Estas empresas, líderes en el desarrollo de empaques y envases para diversas industrias, socializaron sus Informes de Sostenibilidad 2023, reafirmando su compromiso con la responsabilidad ambiental y social. Los informes destacan avances tecnológicos y medioambientales que generan un impacto positivo en la comunidad y en sus grupos de interés.
Gustavo Aponte, presidente de Flexo Spring, ECSI, Incoltapas e Inversiones AGA, expresó: “Agradecemos a nuestros colaboradores, clientes, proveedores y aliados estratégicos, quienes han sido fundamentales en nuestro camino hacia la sostenibilidad”
Gustavo Andrés Aponte, gerente general de ECSI; Gustavo Aponte, presidente de Flexo Spring, ECSI, Incoltapas e Inversiones Aga; Iván Aponte, vicepresidente Flexo Spring, ECSI, Incoltapas e Inversiones Aga.
Las compañías en conjunto han realizado inversiones por más de USD $3.262.000 en CAPEX, enfocadas en eficiencia energética, tecnología y proyectos ambientales. Hemos trabajado arduamente durante años para mantener más de 2.000 empleos en nuestras Empresas Industriales, acompañados de acciones sostenibles genuinas, como la siembra de más de 125.000 árboles, la instalación de 9.251 paneles solares y la financiación de proyectos sociales que benefician a niños y adultos mayores en la Fundación Gustavo Aponte Rojas, así como a recicladores de oficio de diversas asociaciones
Planta de ECSI en Montevideo, Bogotá
Además, Flexo Spring ha conseguido que el 75 por ciento de sus nuevos productos cuenten con atributos de circularidad, promoviendo la reutilización y el reciclaje. ECSI ha mejorado su capacidad productiva al incorporar nuevas máquinas, optimizando sus procesos y reduciendo el gramaje de sus productos, lo que ha permitido evitar el uso de 124 toneladas de plástico al año. Incoltapas ha incrementado su producción diaria a 90.000 unidades, mientras que Inversiones AGA ha utilizado resinas recicladas para desarrollar empaques más sostenibles. Estas iniciativas reflejan un firme compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el sector del empaque.
“En los últimos años, hemos trabajado arduamente con nuestros clientes y proveedores para desarrollar un portafolio de productos más sostenible y competitivo en el mercado, apoyando la economía circular y el cierre del ciclo de vida de los empaques y envases de plástico», concluyó Iván Aponte, vicepresidente de estas compañías.
Delegación de empresas e instituciones de Bolivia e Italia
Flexo Spring tuvo el placer de recibir a una delegación de empresas e instituciones de la ciudad de Santa Cruz, Bolivia, y de Torino, Italia, con el objetivo de fortalecer la competitividad y sostenibilidad de la economía circular en el sector agroalimentario, puntualmente desde Flexo Spring, compartimos experiencias de cómo el proceso de fabricación de empaques contribuye a la conservación de alimentos, así como socializar las prácticas sostenibles en el sector del empaquetado y los lineamientos de economía circular que implementamos en nuestros procesos.
Durante su visita, los participantes de empresas bolivianas como Famosa y Sofía e instituciones como la Universidad de Turín y la Universidad de ciencias gastronómicas de Italia, tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las estrategias innovadoras que Flexo Spring ha implementado en su proceso productivo. En una presentación especial, la Directora de Sostenibilidad, Daniela Villamarín, expuso la estrategia de sostenibilidad de la empresa, que se centra en cuatro pilares fundamentales: Portafolio Sostenible, Producción y Cambio Climático, Gestión Social, y Alianzas y Posconsumo.
Equipo Flexo Spring junto al grupo CAINCO
Villamarín comentó: “Nuestro compromiso con la sostenibilidad no solo busca mejorar nuestros procesos internos, sino también inspirar a otras empresas a adoptar prácticas responsables. Creemos que, al trabajar juntos, podemos generar un impacto significativo en el desarrollo de productos que reduzcan la huella ambiental.”
Además, Bernardo Llobet de CAINCO expresó: “La colaboración internacional es esencial para enfrentar los desafíos de sostenibilidad. Aprender de empresas como Flexo Spring es invaluable para nuestra misión en Santa Cruz.”
Fuerza de venta junto al proyecto Ventana Adelante
Por otro lado, un visitante de la delegación comentó: “Esta visita nos ha brindado una visión clara de cómo las prácticas sostenibles pueden integrarse en la producción. Regresamos a Bolivia con muchas ideas para implementar.”
A través de sesiones interactivas y recorridos por la planta, los asistentes pudieron apreciar los diferentes empaques y etiquetas, profundizando en las características sostenibles de cada uno.
Equipo Flexo Spring junto a delegaciones CAINCO
La visita refuerza el compromiso de Flexo Spring con la sostenibilidad y la economía circular, y su interés en colaborar con otros actores del sector para promover un desarrollo más responsable y ético. La compañía espera que esta experiencia sea un catalizador para el impulso de prácticas sostenibles en el sector agroalimentario de la región.
En el marco de la Semana de la Calidad, Salud, Seguridad y Medio Ambiente de AJEGROUP, Flexo Spring fue invitado como proveedor estratégico, reafirmando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la industria de empaques flexibles.
Durante el evento, Flexo Spring, socio clave de AJEGROUP por más de tres años, compartió su experiencia en el desarrollo de soluciones de empaque sostenibles. Roberto Castrillón, director de innovación de Flexo Spring, destacó: “La colaboración con AJEGROUP nos ha permitido alcanzar nuevos estándares de calidad en nuestros productos”.
Flexo Spring presentó sus avances en calidad, destacando el uso de su laboratorio interno para realizar pruebas exhaustivas que aseguran el cumplimiento de los más altos estándares. Además, la empresa subrayó su enfoque en la mejora continua, ofreciendo procesos que garantizan eficiencia y sostenibilidad en cada proyecto desarrollado junto a AJEGROUP.
Equipo Flexo Spring junto equipo AJEGROUP
El evento fue una oportunidad para Flexo Spring de fortalecer su presencia y reafirmar su compromiso con los altos estándares de calidad que exige el mercado. La relación con AJEGROUP ha sido clave para impulsar la innovación, y Flexo Spring agradeció la invitación, valorando el trabajo conjunto que ha permitido alcanzar importantes logros en términos de calidad y sostenibilidad.
Flexo Spring se complace en anunciar que ha sido reconocido como uno de los ganadores del Desafío de Sustentabilidad 2024 de Nestlé Venezuela. Este logro resalta el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la innovación en la producción de empaques.
En alineación con su política de sostenibilidad al 2030, Flexo Spring está enfocada en desarrollar materiales 100% reciclables. Como parte de este esfuerzo, hemos trabajado en una solución innovadora que sustituye el foil de aluminio en los laminados de los empaques de caldos cubos por un papel recubierto, garantizando la integridad del producto y mejorando la reciclabilidad del empaque.
Fuerza de ventas Flexo Spring - Venezuela
La nueva propuesta de empaque para los Cubitos Maggi se presenta como un empaque monomaterial, optimizando la disponibilidad y manejo de los residuos. Esta iniciativa contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 12: Producción y Consumo Responsable y 9: Industria, Innovación e Infraestructura.
Flexo Spring ha colaborado con clientes y proveedores en el desarrollo de esta opción de empaque, aplicándola también en productos como margarinas, mantequillas y empaques de hamburguesas. La propuesta busca dar una nueva vida al material de empaque, promoviendo una economía circular en la industria.
Premiación Desafio de Sustentabilidad 2024 Nestlé Venezuela