En un esfuerzo por enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes de pregrado de administración de empresas de la Universidad Agustiniana, FLEXO Spring, líder en el sector de producción de empaques flexibles, abrió sus puertas para proporcionar una valiosa oportunidad de aprendizaje práctico.
El profesor Carlos Rodríguez, de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Agustiniana, destacó que el propósito principal de la visita fue demostrar cómo los conceptos teóricos adquiridos en el aula se traducen en prácticas empresariales reales. Esta iniciativa tuvo como objetivo motivar e inspirar a los estudiantes para que puedan liderar proyectos empresariales basados en la mejora continua.
Estudiantes en la planta Fontibón de Flexo Spring
Durante la visita, los estudiantes apreciaron la organización, la tecnología de vanguardia y los rigurosos estándares de calidad que caracterizan a Flexo Spring en el desarrollo de soluciones sostenibles en empaques flexibles. También destacaron el compromiso y la dedicación de los trabajadores, así como la eficiencia de los procesos.
Estudiantes en el área de diseño de Flexo Spring
Los estudiantes expresaron su gratitud por la cálida acogida en Flexo Spring, así como por la oportunidad de aprender de cerca sobre los procesos y prácticas empresariales. Pudieron identificar las áreas de la producción en donde puede aplicar sus conocimientos y generar acciones propuestas de mejora, que resultan ser del interés de los empresarios.
Flexo Spring reafirma su compromiso de proporcionar experiencias educativas significativas que preparen a los estudiantes para comprender los desafíos del sector productivo.
Flexo Spring realizó un entrenamiento comercial sobre producto en empaques flexibles, rígidos y metálicos. Esta iniciativa tuvo como objetivo fortalecer el conocimiento y la capacidad técnica comercial para el desarrollo de nuevos negocios
La sesión comenzó con la intervención del Dr. Cesar Pérez, Gerente General de Flexo Spring, quien enfatizó los desafíos de la industria en un entorno cambiante y dinámico que demanda respuestas inmediatas y competitivas en el mercado. También destacó los resultados del análisis de ciclo de vida de las bolsas de punto de pago, donde se demostró que el plástico tiene un menor impacto en comparación con otras alternativas como el papel. Esto refuerza la necesidad de seguir trabajando en el desarrollo de empaques más reciclables y contenido posconsumo.
Iván Alfredo Aponte, vicepresidente de Flexo Spring y Gustavo Andrés Aponte, gerente general de ECSI
La capacitación abordó varios aspectos, desde la importancia de la innovación y el desarrollo, nuevas materias primas y tendencias mundiales, hasta el crecimiento de proveedores y nuevas estructuras. Se incluyeron sesiones sobre aumentos de capacidad instalada (CAPEX) y la visión 2030 para los empaques flexibles, así como presentaciones en cuanto avances comerciales, nuevas oportunidades de negocio, sostenibilidad y comunicaciones. También se abordaron temas de portafolio en envases rígidos, tanto plástico, hojalata y aluminio. También se desarrolló contenido detallado en el diseño de flexografía, cubriendo aspectos como pruebas de color y sistemas de impresión.
El equipo de ventas de Flexo Spring se compromete a brindar la mejor atención y cobertura en cada detalle de los proyectos de sus clientes. Con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad, trabajan juntos para marcar la diferencia en la industria de los empaques flexibles.
Para obtener más información sobre Flexo Spring y su compromiso con el crecimiento sostenible, se invita a visitar su página web y explorar su portafolio, tecnología y enfoque hacia la sostenibilidad.
Fuerza Comercial: ¡Juntos hacemos la diferencia! 🤝
Delegación de la República Dominicana visitó la planta de Flexo Spring
En una muestra de compromiso por compartir conocimientos y experiencias en la fabricación de empaques plásticos, gracias a la intervención del Instituto de Capacitación e Investigación del Plástico – ICIPC y del Caucho, recibimos la visita de una delegación de la República Dominicana, que incluyó al Ministerio de Industria, Comercio y Mypymes, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo y la Asociación Dominicana de la Industria del Plástico. Durante su visita, exploraron nuestros avances en la gestión responsable del plástico.
«La preservación del medio ambiente es una responsabilidad compartida que trasciende fronteras, y estamos comprometidos a trabajar juntos para encontrar soluciones sostenibles», expresó Roberto Castrillon, Director de Innovación de Flexo Spring.
Fantino Polanco, Viceministro de Desarrollo Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes de República Dominicana, destacó «La importancia de compartir experiencias y cómo estos espacios de benchmarking apoyan a las sinergias y prácticas que se pueden llevar a cabo en beneficio de ambos países.»
Durante la visita, se destacaron los avances significativos en el aprovechamiento del plástico y la innovación en empaques reciclables, así como la importancia de educar al consumidor sobre la disposición adecuada de los residuos. Esta reunión representa un paso importante en el camino hacia una industria plástica más consciente y comprometida con el cuidado del medio ambiente.
Mural en reconocimiento a todos los trabajadores del reciclaje.
En el marco del Mes del Reciclador, Biocírculo, Darnel, ECSI y FLEXO SPRING se unen para expresar su más sincero reconocimiento a todos los trabajadores del reciclaje. «Su incansable labor es fundamental para promover una economía circular sostenible», afirma Carolina Cubillos, directora de Sostenibilidad.
Durante este mes dedicado a resaltar la labor de los recicladores, Biocírculo, Darnel, Flexo Spring y ECSI llevaron a cabo la creación de un mural en la ECA-Asociación La Estrella, compuesta por 30 asociados.
Esta iniciativa, producto de un concurso interno entre los proveedores de Biocírculo, buscó rendir homenaje a todos los recicladores de oficio, destacando su valiosa contribución a la sociedad. El proceso creativo de pintar el mural no solo resalta la importancia del arte, sino que también subraya la colaboración y el trabajo en equipo.
Además, en este proceso, se utilizaron pinturas impermeabilizantes fabricadas a partir de icopor posconsumo, demostrando un compromiso con el medio ambiente y el cierre del ciclo de los materiales reciclables. Desde la perspectiva de un reciclador en la bodega, recordamos la importancia de preparar adecuadamente los materiales reciclables y garantizar su entrega al reciclador local. Pequeñas acciones pueden tener un gran impacto en la protección de nuestro planeta.
La comunidad Biocírculo, junto con sus colaboradores Darnel, Flexo Spring y ECSI, reafirman su compromiso con el medio ambiente y la promoción de prácticas sostenibles.
Equipo Flexo Spring, participantes en carrera árboles para mi país
Flexo Spring y ECSI, empresas destacadas por su compromiso con la responsabilidad social y ambiental, se enorgullecen de participar activamente en la carrera árboles para mi país, una iniciativa respaldada por la Fundación Parque Jaime Duque, WWF y más de 20 empresas patrocinadoras.
Un Compromiso Compartido con el Medio Ambiente y el fomento de estilos de vida saludable
En una jornada emotiva, colaboradores de Flexo Spring y ECSI, se unieron a más de 2000 deportistas. Esta iniciativa promueve estilos de vida saludables y ratifica el compromiso por el medio ambiente al sembrar más 300.000 árboles.
Participamos activamente en las tres distancias de la carrera: 3, 5 y 10 km, explorando el parque Jaime Duque y su rica biodiversidad. Además, este evento proporcionó un espacio ideal para compartir en familia.
Nos unimos a múltiples compañías que refirman su compromiso con la Sostenibilidad.
Como fabricantes de empaques de plástico flexibles y rígidos, reconocemos la importancia de trabajar juntos por un ambiente más limpio y buscar beneficios para la sociedad.
En un esfuerzo colaborativo para promover la educación y la sostenibilidad, Flexo Spring y ECSI se enorgullecen de respaldar la iniciativa de Biocirculo, entregando 100 maletas escolares a hijos de recicladores. Esta alianza refleja nuestro compromiso compartido con la responsabilidad social y el desarrollo educativo.
«Esta colaboración con Biocirculo refuerza nuestro compromiso de construir un futuro más equitativo, brindando herramientas esenciales para el crecimiento educativo de estos jóvenes», destacó Carolina Cubillos, Directora de Sostenibilidad.
Biocirculo agradece el apoyo de Flexo Spring y ECSI, subrayando el valor de esta alianza para construir un futuro más sostenible e inclusivo.