Flexo Spring lanza la campaña «Soy Embajador del Uso Responsable del Plástico»

Por: Comunicaciones Flexo Spring

18 de julio, 2024

Equipo Flexo Spring

Flexo Spring se enorgullece en anunciar el lanzamiento de la campaña «Soy Embajador del Uso Responsable del Plástico». En un esfuerzo por sensibilizar a nuestra comunidad sobre el uso responsable de este material y contrarrestar su la mala imagen, hemos implementado esta campaña como parte de nuestra cuarta línea de trabajo de la estrategia de sostenibilidad y comunicaciones. 

Embajador del uso responsable del Plástico

Dada la problemática de contaminación por plástico, este valioso material ha sido injustamente calificado. Los estudios técnicos y de investigación, como los análisis de ciclo de vida, confirman que el plástico puede tener un menor impacto ambiental que sustitutos como el papel.

La contaminación por plástico se debe a la falta de articulación entre los diferentes actores de la cadena de reciclaje. No estamos trabajando con un propósito común para lograr la circularidad del plástico y hacer un uso racional de este recurso valioso. 

Como muestra del proceso de colaboración entre productores de resinas plásticas recicladas, fabricantes de empaques y consumidores finales, nos hemos unido a la campaña PlastiTON diseñada por Esenttia, uno de nuestros proveedores de resinas. Esta campaña busca fomentar en los consumidores finales la conciencia sobre el uso responsable del plástico, lo cual implica: 

  • Sensibilizar sobre la reducción del uso de plásticos innecesarios. 
  • La correcta separación en la fuente del plástico como material aprovechable en la bolsa blanca. 
  • El reciclaje y la reincorporación de este plástico en la producción de nuevos empaques. 

Es así, como el 12 de julio, lanzamos nuestra campaña «Soy Embajador del Uso Responsable del Plástico», compartiendo y llevando este mensaje a cada uno de nuestros colaboradores, impactando de manera positiva en la cadena de valor del reciclaje del plástico. 

Embajadores del uso responsable del Plástico

Flexo Spring y Softys implementan soluciones de agua en Ciudad Bolívar una iniciativa de Techo Colombia

Por: Comunicaciones Flexo Spring

15 de julio, 2024

Equipo de Softys, TECHO Colombia, voluntarios y Flexo Spring

Flexo Spring se unió a Softys y a Techo Colombia en un día de trabajo comunitario en Santa Marta, Ciudad Bolívar, como parte del proyecto «Softys Contigo». 

El pasado 12 de julio, Flexo Spring fue invitado por su cliente Softys, uno de sus principales aliados en el desarrollo de soluciones de empaques flexibles, a participar en el proyecto «Softys Contigo». Esta iniciativa, que Softys ha venido realizando en diversas localidades de América Latina, tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida en comunidades vulnerables. En esta ocasión, el equipo se dirigió al barrio Santa Marta en Ciudad Bolívar, Bogotá D.C., para colaborar en la quinta implementación del proyecto en Colombia. 

Diego Tello Softys, Juan Camilo Hurtado y Johana Molano Flexo Spring.

Durante esta jornada especial, Flexo Spring se unió a Softys y Techo Colombia para contribuir a la instalación de soluciones de agua y saneamiento en la comunidad. Las mejoras incluyeron la implementación de ocho soluciones de saneamiento, seis sistemas de recolección y tratamiento de agua de lluvia, y una torre de agua con baño comunitario. Estas acciones están diseñadas para mejorar el acceso al agua potable y crear un entorno más digno y saludable para los residentes de Santa Marta, así lo confirmó David Virgen de Techo Colombia. 

Juan Camilo Hurtado, director comercial de Flexo Spring, expresó: «Nos llena de orgullo poder ser parte de actividades que realmente marcan una diferencia en la vida de las personas. Ver el impacto de nuestro esfuerzo conjunto es extremadamente gratificante, y queremos seguir participando en esta clase de actividades.» 

Diego Tello, líder de compras de  Softys, añadió: «Este proyecto refleja nuestro compromiso con el bienestar social y la sostenibilidad. Colaborar con aliados como Flexo Spring y Techo Colombia es fundamental para lograr un impacto positivo y duradero.» 

La participación de Flexo Spring en el proyecto «Softys Contigo” es un ejemplo del compromiso de la empresa con la responsabilidad social y la mejora de las condiciones de vida en Colombia. Flexo Spring se enorgullece de haber podido contribuir y reafirma que seguirá apoyando esta clase de actividades.  

Flexo Spring y ECSI entregan banda clasificadora a la ECA «Guardianes del Planeta» para el fortalecimiento operativo

Por: Comunicaciones Flexo Spring

15 de julio, 2024

Equipo banda transportadora, ECSI, Flexo Spring y Biocirculo

Flexo Spring, la Empresa Colombiana de Soplado e Inyección (ECSI) y la Comunidad Biocirculo empresa que desarrolla resinas plásticas recicladas,han seleccionado a la Estación de Clasificación y Aprovechamiento (ECA) ‘Guardianes del Planeta’, ubicada en el barrio María Paz de Bogotá, como beneficiaria de una nueva banda electrónica para la selección detallada de materiales plásticos aprovechables.

Esta inversión tiene como objetivo mejorar la eficiencia y la calidad en la separación y clasificación de los materiales, dentro de la línea de trabajo de fortalecimiento operativo para el sector de reciclaje.

El proceso de mejora para las bodegas de reciclaje comenzó con la selección de la ECA ‘Guardianes del Planeta’, destacada por ser uno de los principales proveedores de Polietileno de Alta Densidad (PEAD) de Biocirculo. Posteriormente, se realizó un análisis detallado y un registro de la clasificación de materiales, con el fin de generar una línea base y poder identificar y cuantificar las mejoras una vez se utilice la nueva banda.

ECA "Guardianes del Planeta"

La instalación de una banda clasificadora electrónica, de 1 metro de ancho por 3 metros de largo, ha permitido a la ECA realizar la separación de plásticos y otros materiales reciclables de manera rápida y eficiente, disminuyendo en el primer mes de seguimiento en un 6% la cantidad de rechazo, según destacó Marcela García, jefe de Materias Primas de Biocirculo.

Flexo Spring como compañía líder en la fabricación de empaques plásticos flexibles, celebra su compromiso continuo con la cadena del reciclaje y la promoción de la economía circular, reconociendo la importancia de impulsar la eficiencia en las ECAs. “En colaboración con Biocirculo, hemos identificado la necesidad de una intervención tecnológica para mejorar la clasificación de materiales plásticos, generando valor compartido para todos los actores de la cadena del reciclaje”, menciona Carolina Cubillos, directora de Sostenibilidad de Flexo Spring y ECSI.

Equipo Flexo Spring y ECSI

Para conocer más detalles sobre este acontecimiento, los invitamos a ver el siguiente video que ilustra el proceso: https://youtu.be/bgR5tOdrO18

Flexo Spring: Aliados en el foro «Construyendo un país sostenible» de la revista Cambio

Por: Comunicaciones Flexo Spring

8 de julio, 2024

Panelistas invitados para el Foro CAMBIO, apoyado por Flexo Spring, BBVA

Funcionarios públicos, privados, empresarios, gremios y expertos se reunieron en el foro «Construyendo un país sostenible» para motivar la adopción de prácticas más sostenibles en la vida diaria, destacando soluciones innovadoras contra el cambio climático y promoviendo el desarrollo sostenible global.

Economía circular y reciclaje

Los panelistas profundizaron sobre la importancia de impulsar la economía circular a nivel social y empresarial y las oportunidades que representa para el país.

Slendy Díaz, líder de economía circular del Ministerio de Ambiente, enfatizó la importancia de entender y «repensar» la economía circular, un proceso acelerado por la pandemia. “Es una herramienta de competitividad y productividad”, afirmó Díaz, destacando la necesidad de aprovechar las oportunidades y reconocer las limitaciones de Colombia en este ámbito.

Te invitamos a ver toda la transmisión en el siguiente link: 

https://www.facebook.com/share/v/N1UNgKsBBkPpgYmK/?mibextid=WC7FNe

Con lo anterior estuvo de acuerdo Mauricio Rodríguez, presidente y fundador de CO2CERO, quien además subrayó la importancia de hacer rentables los proyectos para mitigar el cambio climático. «Los ambientalistas suelen ver como un tabú obtener ganancias con empresas de recuperación, pero no debería ser así.

Aquellos con el poder y los recursos solo se comprometerán si hay un retorno económico.» Rodríguez también destacó que el plástico, aunque a menudo es “satanizado”, es un material excepcional con muchas ventajas en comparación con su consumo directo: «Transformar este material en algo duradero como una casa, una plataforma, o un poste, representa rescatar algo que no necesitamos reemplazar constantemente».

Mauricio Rodríguez, presidente y fundador de C02CERO

La mirada empresarial se centra en esta premisa. Juan Pablo Corredor, director senior de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de Coca Cola para Colombia y Venezuela, mencionó la importancia de la gobernanza corporativa en las iniciativas rentables, instando a una coordinación efectiva para aumentar la recolección de materiales postconsumo. Ejemplificó con la ambiciosa meta de la compañía para 2030: «Queremos recolectar el ciento por ciento de los materiales que introducimos al mercado».

Por su parte David Pacheco, director de Sostenibilidad de BBVA en Colombia, resaltó que la rentabilidad es clave para impulsar la economía circular empresarial, enfocándose en la planificación a largo plazo y el apoyo financiero a proyectos ambientales. “El sector financiero ha venido trabajando en créditos especiales y la entrega de recursos para este tipo de proyectos, siempre que estos estén vinculados a indicadores ambientales”. 

Desde Smurfit Kappa Colombia, Luis Fernando Rodríguez, gerente de Energía y Medio Ambiente, afirmó que la economía circular representa un cambio del modelo lineal de producción. Destacó la necesidad de un cambio cultural y mencionó desafíos como educación, infraestructura, tecnología y desarrollo. “No hay que romantizar la economía circular, es un proceso en construcción. Y qué bueno poder decir de manera sensata en qué se está avanzando mucho, en qué necesitamos profundizar y qué debemos desarrollar más”, dijo. 

Si quieres leer esta noticia completa, visita la página de Cambio o ingresa aquí: https://cambiocolombia.com/contenido-especial/como-puede-colombia-alcanzar-la-sostenibilidad

Flexo Spring, aliado en el exitoso 11° Congreso Internacional de la Industria Láctea

Por: Comunicaciones Flexo Spring

6 de junio, 2024

Equipo de Flexo Spring en el Congreso Internacional de la Industria Láctea en Medellín, Colombia

Flexo Spring, líder en la fabricación de empaques de plásticos flexibles, se enorgullece de ser uno de los patrocinadores del 11° Congreso Internacional de la Industria Láctea, un evento que destacó por su enfoque en promover el desarrollo del sector lácteo, fomentar la producción innovadora y rentable, y presentar los últimos avances tecnológicos y mejores prácticas de la industria.

El congreso, que se llevó a cabo entre el 5 y 6 de junio de 2024, reunió a una amplia gama de participantes, incluyendo productores, ganaderos, proveedores, altos ejecutivos y directivos de compañías afines a la cadena láctea, industriales, dirigentes gremiales, investigadores, académicos, representantes del gobierno, organizaciones multilaterales, medios de comunicación y prensa especializada. También asistieron reconocidos ponentes y personalidades internacionales y nacionales. 

Flexo Spring está comprometido con el sector lácteo, ofreciendo empaques plásticos diseñados para mejorar la reciclabilidad y reducir el impacto ambiental. Nuestra participación como patrocinadores en este congreso subraya nuestro compromiso con la sostenibilidad y el apoyo a la industria láctea.

Equipo de fuerza de ventas presente en el Congreso Internacional de la Industria Láctea, Medellín Colombia

Flexo Spring y ECSI: Impulsando el compromiso social y ambiental con eventos especiales para recicladores

Por: Comunicaciones Flexo Spring

17 de junio, 2024

Madres de ECAS de Fontibón disfrutan de un día de empoderamiento y creatividad en el evento del Día de las Madres, con talleres de autocuidado y pintura

En el marco de la alianza con la Comunidad Biocirculo, Flexo Spring y ECSI están trabajando en brindar soluciones sostenibles de empaques flexibles y rígidos. Este compromiso los impulsa a buscar continuamente iniciativas que beneficien a la sociedad. 

Recicladores y sus hijos celebran el Día del Padre con juegos y unión familia

Recientemente, celebraron dos eventos significativos para apoyar a las familias de los recicladores: 

Día de las Madres

El evento del Día de las Madres tuvo como propósito crear un ambiente fuera de la cotidianidad para 20 recicladoras de las ECAS de Fontibón. Inició con un taller de empoderamiento femenino, donde se abordaron temas esenciales como el autocuidado, la autoestima y prácticas para la vida diaria. Posteriormente, guiados por una artista plástica, exploraron un espacio creativo donde las participantes pudieron expresar su imaginación pintando un recuerdo de esta jornada. 

Día del Padre

En la celebración del Día del Padre, se organizó un evento especial para 20 padres recicladores en la localidad de Kennedy. Esta actividad, que incluyó juegos de bolos junto a sus hijos, no solo proporcionó un espacio de diversión, sino que también resaltó la importancia de fortalecer los lazos familiares y reconocer el papel crucial de los padres en la vida familiar. La jornada permitió a los padres compartir momentos significativos con sus hijos, promoviendo un ambiente de unión y apoyo mutuo. 

«Estas actividades son un reflejo del compromiso de Flexo Spring con el apoyo a los actores que promueven la economía circular. Es fundamental fortalecer la fase de reciclaje de materiales aprovechables, reconocer la labor de los recicladores de oficio y buscar oportunidades para expresar gratitud», afirmó la dirección de sostenibilidad de Flexo Spring. 

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?